Enfocado en la satisfacción de Nuestros Clientes
Hola soy Facundo Sosa director del concesionario Libertadores y Gotland de Volvo Argentina y estoy trabajando en el concesionario Libertadores desde hace un año y medio y tengo la responsabilidad del punto de vista comercial la venta de camiones y desde el punto de vista de posventa lo que tiene que ver con el área de servicio ya sea en la atención del taller o la venta de repuestos.
Trabajo en Volvo desde hace 16 años tengo experiencia en distintas áreas y la verdad que estoy muy orgulloso en estos momentos de representar a la marca en los concesionarios propios que tiene Volvo Argentina y tenemos como objetivo el desarrollo de venta del producto. Cómo sabemos Volvo ha lanzado, en octubre del año pasado en nuestro país, nuevos productos en la línea F tanto como FM , FH y FMX, la cual ha traído la misma tecnología y los mismos avances tecnológicos que actualmente se producen en Europa. Todos los camiones que se comercializan en Argentina se fabrican en la planta de Curitiba y abastece a toda la región de América Latina.
La verdad que estamos muy contentos porque Volvo como marca continúa de-sarrollando y siendo líder en tecnología en lo que tiene que ver con productos y fundamentalmente orientado a lo relacionado a la seguridad y por supuesto al cuidado del medio ambiente. Cada uno de los avances tecnológicos siempre se hacen pensando en la persona que conduce el vehículo, porque no hay nada más importante en el negocio del transporte, que cuidar la vida de la persona que está conduciendo. Para ello la marca viene desarrollando distintas herramientas tecnológicas relacionadas a la seguridad.

En cuanto a lo que tiene que ver con el área de servicio estamos creciendo muchísimo tratando de generar la mejor asistencia a los clientes, cuando ingresan a nuestros talleres o cuando requieren alguna compra de repuesto en las concesionarias y también con el servicio de asistencia en ruta, disponible las 24 horas los 365 días del año. Esto es fundamental porque uno de los objetivos principales es la productividad, tratando siempre que nuestros clientes tengan mayor productividad para hacer uso de los vehículos la mayor cantidad de tiempo posible. Otro tema central es apuntalar el negocio del costo de mantenimiento del vehículo sea más bajo del mercado para ello tenemos los contratos de mantenimiento, los tipos de contratos son Azul, Azul Plus y el Oro, cada uno depende de la necesidad del cliente.
En Cuyo venimos creciendo muy fuertemente en la venta de vehículos, hemos penetrado en distintas áreas que tienen que ver por supuesto con el transporte nacional pero fundamentalmente con el transporte internacional y con lo que tiene que ver con la minería. A estos clientes tratamos de ofrecerles, en relación al servicio, tanto la venta de repuestos como mano de obra, atendiendo a los clientes lo más cerca posible.
En los últimos dos años hay disponibilidad de una manera limitada de unidades, pero año a año viene creciendo la cantidad de vehículos que nos entregan se está atendiendo la mayor cantidad de demanda posible, pero sin duda nosotros como marca hemos crecido muchísimo todos los años y hay una proyección para los próximos años de continuar creciendo. Y ser líderes en el segmento de la línea F de la línea pesada de nuestra oferta de productos tal como lo es en gran parte del mundo.
Además, ofrecemos herramientas financieras; el negocio de la renovación de unidades, tenemos nuestra unidad de camiones usados que luego comercializamos con una puesta a punto propia de la marca y con eso hemos logrado una revalorización muy fuerte de las unidades que se van renovando. En el mercado nuestros vehículos usados, de marca Volvo, son muy demandados y tienen un valor de reventa cada vez más alto.
Todo esto se da gracias a una calidad de servicio, en el área que garantiza la buena atención de estas unidades y con el tiempo se va generando una valorización de estos servicios. El tema servicio para nosotros es clave en este negocio, un cliente puede comprar un camión, pero la compra del segundo lo genera la posventa en función de la calidad de servicio, es la decisión que el cliente de continuar comprando unidades de la marca.
Por otro lado, también lo que tiene que ver con la venta de repuestos hay promociones, línea de financiamiento, todo buscando generar mayores posibilidades para los clientes para que tengan el menor costo operativo en el funcionamiento de las unidades.













